En IUSNET somos especialistas en Argumentación Jurídica

Siguiendo a Luhmann, la argumentación jurídica no es sólo una dimensión procesal, sino una función especializada del derecho y una disciplina emergente en el contexto de la mundialización del sistema jurídico, que concilia los modelos de juridicidad consuetudinario y codificado, reposicionando el paradigma interdisciplinario bajo la comprensión de la doctrina como el conjunto de la producción científica social, y la reflexión filosófica de los principios generales del derecho, como últimas y más relevante fuentes y fundamentos del derecho, más allá de la actual primacía local de la casuística, la historicidad o la codificación formal.

Se trata de una propuesta de superación teórica, fundamentada en los hechos por la los tribunales más allá de nuestras fronteras, del formalismo positivista que Interpelan autores como Atienza, por haber obstado y obstruido mayormente, la genuina aplicación del espíritu de la Ley por sobre su formalidad escrita.

La argumentación jurídica, desde el enfoque sistémico, es sin duda la puerta de entrada a la juridicidad internacional y a la conformación de una práctica legal que da nuevas esperanzas a la más profunda y sentida acción de la justicia a nivel global.

En suma, la Argumentación Jurídica se trata de una forma de ejercer el derecho que garantiza la defensa de los derechos humanos desde las instancias internacionales más altas, y que permite superar en el tiempo los desafíos asociados a la corrupción y la interferencia política y económica en los tribunales nacionales.

Por lo anterior te convoco a ti, abogado que tienes un caso entre tus manos, ¿Revisaste ya con qué tratados internacionales de derechos humanos se relacionan potencialmente tus asuntos? ¿Identificaste ya alguna aportación de las ciencias sociales que puede enaltecer tu argumentación y llevar tu causa a los tribunales más altos?

A ti, ciudadano, cliente, agraviado, ven a conocer las pautas que pueden realzar tu causa, y que te permitirán discernir con mayores elementos si tu asunto puede llevarse a nuevas y mayores instancias, y sobre todo saber si estás a tiempo de reorientar tu caso para solicitar las medidas adecuadas.

¿Se está llevando el caso conforme lo requieren los últimos estándares de convencionalidad para la cabal protección de los derechos humanos?

En Iusnet te informamos a este respecto. Solicita una consulta en línea a contacto@inclusiva.org

MÁSTER CLASS EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

Desde 2014 gracias al apoyo del Dr. Héctor Fix Fierro (D.E.P.), quien fue mi tutor en el Doctorado, tuve la oportunidad de impartir las materias de Control Constitucional y de Argumentación Jurídica desde el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en convenio con diversas entidades como el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, la Ibero Puebla y la Universidad Cristóbal Colón; esto debido a que en sus programas de Posgrado se reconocen algunos postulados de Luhmann, que trabajé y desarrollé durante mi doctorado justamente con la guía del Dr. Fix Fierro, quien reconocía el enfoque interdisciplinario del derecho como un paradigma emergente que encausaría por nuevos derroteros la argumentación jurídica y el control constitucional. Bajo estas consideraciones he impartido cursos a nivel posgrado que oscilan entre las 30 y las 40 horas en promedio. Hoy en día, motivado por mi experiencia en educación a distancia desde 2011 y las condiciones que nos ha impuesto la pandemia, con base en el concepto Máster Class, nos hemos propuesto ofrecer a ustedes una síntesis de dichos cursos para transmitir nuestros más relevantes hallazgos y conclusiones en una sola sesión de aproximadamente 90 minutos.

Invito a mis colegas y estudiantes, amigos y conocidos, y a cualquiera entusiasta de las ciencias sociales interesado en los fundamentos del derecho y dispuesto para asumir este desafío intelectual y académico, a participar en esta Máster Class “Argumentación Jurídica Sistémica o el derecho de la sociedad desde el enfoque teórico de N. Luhmann”.

La cita es este sábado 8 de agosto a las 11 horas por Zoom, los espero. Informes y reservaciones en contacto@inclusiva.org

Dr. César García Razo

Coordinador Iusnet